
La serie de Documentos de Trabajo del CEDLAS es una publicación mensual en la que se presentan trabajos de investigación realizados en el marco del CEDLAS, o tesis de la Maestría en Economía de la UNLP sobre temas afines al CEDLAS. ISSN 1853-0168.
Los Documentos de Trabajo del CEDLAS son estudios en progreso que se publican para comentarios y discusión. Los trabajos de esta serie no pasan por un proceso de referato. Las opiniones incluidas en los estudios son exclusiva responsabilidad de los autores.
Nº 296 (Abril, 2022). Mariana Viollaz, Mauricio Salazar-Saenz, Luca Flabbim, Monserrat Bustelo y Mariano Bosch
«The COVID-19 Pandemic in Latin American and Caribbean countries: The Labor Supply Impact by Gender».
Nº 295 (Marzo, 2022). Hans Lofgren y Martín Cicowiez
«Taxation, infrastructure investment, growth, and poverty reduction: A case study of Zimbabwe».
Nº 294 (Febrero, 2022). Inés Berniell, Leonardo Gasparini, Mariana Marchionni y Mariana Viollaz
«Lucky Women in Unlucky Cohorts: Gender Differences in the Effects of Initial Labor Market Conditions in Latin America».
Nº 293 (Enero, 2022). Javier Alejo, Leonardo Gasparini, Gabriel Montes-Rojas y Walter Sosa-Escudero
«A decomposition method to evaluate the ‘paradox of progress’ with evidence for Argentina».
Nº 292 (Diciembre, 2021). Onil Banerjee, Martin Cicowiez, Marcia Macedo, Žiga Malek, Peter Verburg, Sean Goodwin, Renato Vargas, Ludmila Rattis, Paulo M. Brando, Michael T. Coe, Christopher Neill y Octavio Damiani
«An Amazon Tipping Point: The Economic and Environmental Fallout».
Nº 291 (Noviembre, 2021). Inés Berniell, Yarine Fawaz, Anne Laferrère, Pedro Mira y Elizaveta Pronkina
«The COVID-19 Curtain: Can Past Communist Regimes Explain the Vaccination Divide in Europe».
Nº 290 (Noviembre, 2021). Carlo Lombardo, Julian Martinez-Correa, Leonardo Peñaloza-Pacheco y Leonardo Gasparini
«The distributional effect of a massive exodus in Latin America and the role of downgrading and regularization».
Nº 289 (Noviembre, 2021). María Noel Ackermann, Natalia Barboza, Martín Cicowiez, Ángela Cortelezzi y Verónica Durán
«Evaluación ex-ante de un programa de sanidad animal: un análisis de equilibrio general computable de la erradicación de la mosca de la bichera en Uruguay».
Nº 288 (Octubre, 2021). Cristian Bonavida, Irene Brambilla y Leonardo Gasparini
«Automatización y Pandemia: Amenazas sobre el Empleo en América Latina».