Jorge Puig
Investigador
Jorge Puig es investigador del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Obtuvo su el grado de Licenciado en Economía, Magíster y Doctor en Economía por la UNLP. Actualmente es profesor a tiempo completo de la UNLP. Su trabajo se centra en temas de economía pública y distribución del ingreso.
- Economía pública
- Distribución del ingreso
- Doctorado en Economía. Universidad Nacional de La Plata (UNLP), 2018.
- Magíster en Economía. Universidad Nacional de La Plata, 2014
- Licenciado en Economía. Universidad Nacional de La Plata, 2011
- Investigador y profesor, Departamento de Economía de la Universidad Nacional de La Plata, desde 2014
- Investigador del Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales (CEDLAS) (desde 2014).
- Investigador del Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFIP-UNLP) (desde 2016).
- Economista Visitante en Banco Interamericano de Desarrollo (2017)
- Consultor en Banco Mundial (2015-2018)
- Consultor en Programa SUMAR. Ministerio de salud de Argentina (2011-2015)
- Consultor visitante Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) (2014)
- Asistente de investigación en Banco Mundial. Investigadores Carlos Vegh (Universidad de Maryland y NBER) y Guillermo Vuletin (Colby College) (2012)
- Consultor en evaluación de impacto cuantitativa. Dirección Provincial de Estudios Económicos. Ministerio de economía de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2011-2014)
- Asistente de Investigación, Departamento de economía, Universidad Nacional de La Plata (2010-2012)
Investigador en proyectos diversos con el BID, Banco Mundial, Ministerio de salud de Argentina, Ministerio de economía de la provincia de Buenos Aires, CAF, CEDLAS, FIEL (desde 2011).
Publicaciones
- «Incidencia distributiva del sistema tributario argentino». Revista Estudios Económicos, VOL. XXXIII, N° 67, julio-diciembre de 2016.
http://www.estudioseconomicos.uns.edu.ar/2017/04/21/Vol-XXXIII-N67-julio-diciembre-2017/
También en el Departamento de economía de la Universidad Nacional de La Plata. Documento de trabajo Nº 105. Junio de 2014.
- «El Impuesto al Valor Agregado en Argentina. Consideraciones sobre su incidencia distributiva y propuestas de reforma». Revista Actualidad Económica, Vol. 26, Núm. 90 (2016). Septiembre – diciembre.
https://revistas.UNC.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/16744
- «Multiplicador del gasto público en Bolivia: una primera aproximación». Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico, (24), pp. 47-78. Noviembre de 2015.
- «El Empleo Público en América Latina. Evidencia de las encuestas de hogares» con Leonardo Gasparini, Pablo Brassiolo, Malena Arcidiacono, Laura Carella y Pablo Gluzmann. Revista El Trimestre Económico, Fondo de Cultura Económica, vol. 0(328), pp.749-784, octubre de 2015.
- También en el CEDLAS, documento de trabajo Nº 188. De septiembre de 2015.
- «Multiplicador del gasto público en Argentina». Revista Económica, Vol. LX: 188-210. De diciembre de 2014.
Working Papers
- «La incidencia de los subsidios a los servicios públicos residenciales en Argentina: el sistema de subsidios en 2014 y algunas alternativas», con Christoph Lakner, María Ana Lugo, Leandro Salinardi y Martha Viveros. CEDLAS, documento de trabajo Nº 201. Agosto de 2016.
- También en el Banco Mundial. En http://dx.doi.org/10.1596/24987. Enero de 2016.
- «Reforma tributaria en Argentina» con Daniel Artana, Isidro Guardarucci, Pablo Lavigne y Nuria Susmel. Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). Documento de trabajo Nº 123. Agosto de 2015.
- «Argentina y los Subsidios a los Servicios Públicos: Un Estudio de Incidencia Distributiva» con Leandro Salinardi. CEDLAS, Documento de trabajo Nº 188. Mayo de 2015.
- «Una aproximación a la focalización de los subsidios a los servicios públicos en Argentina». con Manuel Lombardi, Carlos Mongan y León Salim Ministerio de economía de la provincia de Buenos Aires. Documento de trabajo DPEPE N ° 09/2014. Febrero de 2014.
- «Incidencia distributiva del gasto público en educación de la provincia de Buenos Aires». con Nicolás Epele. Ministerio de economía de la provincia de Buenos Aires. Documento de trabajo DPEPE N ° 05/2013. Mayo de 2013.
- «Incidencia del gasto público en educación: nueva evidencia para la provincia de buenos aires en base a la encuesta anual de hogares urbanos». Con Isidro Guardarucci y Leandro Salinardi. CEDLAS, Documento de trabajo Nº 139. Diciembre, 2012.
- «El de en Exportaciones Mercosur: Evidencia empírica sobre sus determinantes bajo el enfoque de las elasticidades del comercio exterior». con Isidro Guardarucci (UNLP). Red Sudamericana de Economía Aplicada (RED MERCOSUR), Documento de trabajo N ° 3. Septiembre de 2012.
Revistas nacionales
- Effects of Food Prices on Poverty: The case of Paraguay, a food exporter and a non-fully urbanized country» (con Santiago Garriga y Maria Ana Lugo). Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política. Noviembre de 2017.
- «¿Qué diría Keynes sobre el multiplicador del gasto en Argentina?” Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política. Noviembre de 2016.
- «La incidencia de los subsidios a los servicios públicos residenciales en Argentina: el sistema de subsidios en 2014 y algunas alternativas » (con Christoph Lakner, María Ana Lugo, Leandro Salinardi y Martha Viveros). Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política. Noviembre de 2016.
- «Multiplicador del gasto público en Argentina: nueva estrategia para su estimación». Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política. Noviembre de 2015.
- «Multiplicador del Gasto Público en Argentina». Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política. Noviembre de 2014.
- «Impuestos y distribución del ingreso en Argentina: análisis y propuestas de reforma para el sistema tributario» (con Diego Fernández Felices e Isidro Guardarucci). Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política. Noviembre de 2014.
- «Reglas de Política Monetaria en el Mercosur» (con Leandro Salinardi y Pedro Juarros). Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política. Noviembre de 2013.
- «Gasto público en educación: explorando la eficiencia relativa de los gastos subnacionales argentinos» (con Nicolás Epele y Leandro Chalela). Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política. Noviembre de 2013.
- «Determinantes de las exportaciones bajo el enfoque de las elasticidades del comercio: evidencia empírica para Argentina, Brasil y Paraguay» (con Isidro Guardarucci). Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política. Noviembre de 2012.
- «Incidencia del gasto público en educación: nueva evidencia para la provincia de Buenos Aires en base a la encuesta anual de hogares urbanos» (con Isidro Guardarucci y Leandro Salinardi). Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política. Noviembre de 2012.
- «Prociclicidad del gasto público en Argentina e implicancias para el diseño de políticas de federalismo fiscal» (con Nicolás Gatti). Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política. Noviembre de 2011.
Trabajos en curso
- «Reglas fiscales. Implicancias para la volatilidad y el crecimiento» (con Alejandro Izquierdo, Enrique Kawamura y Guillermo Vuletín).
- «Multiplicador fiscal y la importancia de la composición del gasto» (con Alejandro Izquierdo, Daniel Riera Crichton, Carlos Vegh y Guillermo Vuletín).
- «Desestabilizadores automáticos» (con Alejandro Izquierdo, Carlos Vegh y Guillermo Vuletín).
- «Propuestas de reforma para el IVA en Argentina. Efectos de eficiencia y equidad» (con Delfina Cerisoli y Guillermo Cruces).
- «Sobre los efectos del impuesto a los ingresos brutos en Argentina. Efectos de equilibro parcial y general» (con Martín Cicowiez, Diego Fernández Felices e Isidro Guardarucci).
- «Característica distributiva y cambios de precios relativos. Una aplicación para Argentina» (con Sabrina Lozano y Diego Fernández Felices).
Licenciatura
- Profesor adjunto. Introducción a la economía y estructura económica argentina. FCE (UNLP). Desde 2017
- Ayudante diplomado. Finanzas Públicas II. FCE (UNLP). Desde 2016
- Ayudante diplomado. Macroeconomía II. FCE (UBA). 2013-2016
- Ayudante graduado. Finanzas Públicas II. FCE (UNLP). 2013-2016
- Ayudante alumno. Finanzas Públicas I. FCE (UNLP). 2010-2011
Posgrado
- Profesor en Maestría en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales. Curso economía y distribución del ingreso. Desde 2014
- Profesor en Maestría en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales. Curso de tópicos aplicados a temas de economía computacional. Desde 2016
- Profesor Asistente en la maestría en Economía (UNLP). Curso de macroeconomía de mercados imperfectos. 2013
- Premio anual de investigación económica, organizado conjuntamente por la Fundación Banco Municipal y la Facultad de ciencias económicas y estadísticas. Universidad Nacional de Rosario, 2014.
- Premio a los 5 mejores promedios en la carrera de licenciado en Economía. Departamentos de Economía 2011, Universidad Nacional de La Plata.
- Premio anual en investigación económica «Premio Casa de la Independencia 2011» Universidad de Tucumán. Categoría de universitarios para el trabajo: «Prociclicidad de público gasto en Argentina y las implicaciones para el diseño de federalismo Política Fiscal». Con Nicolas Gatti.
- Premio para jóvenes economistas en Red Mercosur 2011. Categoría de integración regional y los desafíos del Mercosur. Proyecto de investigación a desarrollar: las exportaciones en el Mercosur: la evidencia empírica sobre sus determinantes bajo el enfoque de elasticidades del comercio. Con Isidro Guardarucci.
- Secretario de la Asociación Argentina de Economía Poiítica. Presente
- Presentación de ponencias en la Conferencia Internacional sobre economía pública, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba. Desde 2011.
- Árbitro de Revista Económica. FCE, Universidad Nacional de La Plata.
- Árbitro de revistas internacionales: The Journal of Economic Inequality and the Southern Economic Journal.
- Árbitro para las jornadas regionales de economía agraria, organizado por la Asociación Argentina de economía agraria. Ediciones de 2013 y 2014