
La serie de Documentos de Trabajo del CEDLAS es una publicación mensual en la que se presentan trabajos de investigación realizados en el marco del CEDLAS, o tesis de la Maestría en Economía de la UNLP sobre temas afines al CEDLAS. ISSN 1853-0168.
Los Documentos de Trabajo del CEDLAS son estudios en progreso que se publican para comentarios y discusión. Los trabajos de esta serie no pasan por un proceso de referato. Las opiniones incluidas en los estudios son exclusiva responsabilidad de los autores.
Nº 346 (Marzo, 2025). Inés Berniell, Leonardo Gasparini, Mariana Marchionni y Mariana Viollaz
«Hard Times, Hard Attitudes? The Effect of Economic Downturns on Gender Norms».
Nº 345 (Febrero, 2025). Lucía Ramírez Leira, Octavio Bertín & Leonardo Gasparini
«Primas Salariales por Calificación y Salario Mínimo: Evidencia para América Latina».
Nº 344 (Enero, 2025). Andrés César
«The Future of Work(ers) in the Age of Technological Revolution».
Nº 343 (Diciembre, 2024). Guillermo Cruces, Verónica Amarante y Estefanía Lotitto
«Generative Artificial Intelligence and Its Implications for Labor Markets in Developing Countries: A Review Essay».
Nº 342 (Diciembre, 2024). Octavio Bertín, Guillermo Cruces, Fabian Enrique Gonzalez, Ignacio Lunghi y Azul Menduiña
«Effects of Hiring Credits on the Argentine Labor Market».
Nº 341 (Diciembre, 2024). Malena Dolcet, Natalia Porto y Joaquín Zarrilli
«Youth Employment in Tourism: A Multidimensional Approach of Job Quality in Latin America».
Nº 340 (Noviembre, 2024). Paweł Gmyrek, Hernan Winkler y Santiago Garganta
«Buffer or Bottleneck? Employment Exposure to Generative AI and the Digital Divide in Latin America».
Nº 339 (Noviembre, 2024). Cecilia Velázquez
«Abortion Legalization and Adolescent Fertility: New Evidence for Uruguay Based on the Synthetic Control Method».